Pecuaria Tierra de Campos Sociedad Cooperativa. Unidos creando futuro.

Foro de La Pecuaria

Foro de discusión
¿Qué hará la Comisión Nacional de la Competencia?
09-09-10
¿Qué hará la CNC?

Mientras nuestra Comisión Nacional de la Competencia prohíbe y persigue la publicación de precios de la leche a los agentes del sector (Fenil, Inlac), en Francia pactan precios desde la Interprofesional láctea, hecho de dominio público y recogido por toda la prensa nacional e internacional.
El consumidor quiere comprar los productos que consume a diario con la máxima calidad y al menor precio posible. Esto es una regla generalizada, más aún en los tiempos de crisis que estamos padeciendo. Este planteamiento nos invita a realizarnos muchas preguntas y quizás una de las relevantes sea: ¿es válido este planteamiento, independientemente de lo que suceda en la cadena productiva?
Cada uno podrá pensar libremente lo que crea conveniente pero desde luego, la respuesta es no. La pregunta se puede reformular de muchas formas y puede o debe derivar en otras preguntas para intentar establecer los límites de cuál es ese menor precio posible.
El menor precio posible no puede establecerse, por ejemplo, a través de colocar en el mercado productos robados, aunque haya siempre quienes los compren, ni debe alcanzarse a través de situar en el mercado productos obtenidos mediante el dumping social, pero tampoco deberían obtenerse a través de obligar al mercado a vender productos por debajo de su coste y esto es lo que sucede, cada vez con mayor frecuencia, en el sector lácteo y en los sectores agropecuarios, debido fundamentalmente a los procesos de concentración, dominio y guerras de precios de las empresas de distribución.
La venta de productos por debajo de su coste de producción es lo que en nuestro caso nos preocupa y debería ocupar a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), más aún cuando sus efectos son el desmembramiento del tejido productivo y como consecuencia, la distorsión de las reglas básicas de la competencia.
Ya han pasado más de cuatro meses desde que el Sr. Puxeu, Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, afirmase que “no permitirá el juego sucio” y “no tolerará” que se destroce un sector por una “guerra loca de precios” que lo está “achatarrando” – haciendo referencia a la distribución. Nada de esto ha sucedido y los productores de leche gallegos están a las puertas de nuevas movilizaciones, precisamente por los bajos precios pagados por las industrias.
En Francia, la interprofesional láctea ha alcanzado un acuerdo de precios mínimos para la leche (0,31€/litro), lo que sin duda, en España, la CNC lo tiene prohibido y perseguido.
La CNC en España es muy celosa en que se observen las reglas de la competencia e impidiendo que se establezcan recomendaciones de precios por parte de la organizaciones profesionales e interprofesionales, hasta el punto en que hace varios años, prohibió la simple publicación de los precios de la leche a la Interprofesional láctea (INLAC).
¿A qué obedece esta actitud de la CNC? Sinceramente no lo sabemos, lo que si podemos afirmar es que el establecimiento de los precios pagados es altamente positivo para el sector porque ayuda a conocer de forma relativa, la competitividad que un productor tiene respecto al sector y establecer medidas de corrección para su producción. La organización LTO Nederland, publica mensualmente los precios de la leche en la Unión Europea, en Nueva Zelanda y Estados Unidos, lo que se ha convertido en referencia de precios incluso para la propia Comisión Europea.
Sin embargo, la CNC en España prohíbe, bajo amenaza de sanción, el establecimiento de los precios en origen y por supuesto el pacto de precios. Mientras, en Francia, se han venido estableciendo recomendaciones de precios siempre que le ha convenido a la interprofesional francesa y sin embargo la CNC no ha hecho nada para proteger a nuestro mercado. Ahora han pactado precios ¿hará algo nuestra CNC?, ¿hará algo el Sr. Puxeu?
7 Septiembre, 2010, Juan Martínez Bravo, Cooperativas-Agroalimentarias de Castilla la Mancha
http://www.la-leche.es/2010/09/07/editorial-%C2%BFque-hara-la-cnc/
Hay 0 comentarios.

 

Pecuaria Tierra de Campos S. Coop.
|
Tel: +34 983 700 106
|
Fax: +34 983 720 233
|
47800 - Medina de Rioseco - Valladolid
| | |
RSS
|